Retos de lectura: qué son y dónde encontrarlos
- Tanit A. Martínez
- 29 ago 2016
- 4 Min. de lectura

Hace muchos -bastantes- años, el habito de la lectura era sólo para pocos, con los avances tecnológicos lo que se conocía como “cultura” se puso al alcance de un numeroso grupo de la población.
Pese a esto fue hasta hace relativamente pocos años que los libros vieron una nueva vida, con la llegada de los formatos PDF y ePub, paso algo contra los que aun algunas editoriales pelean: libros en formatos digitales.
Estos formatos y el hecho de que en Internet las personas pueden hablar y compartir sobre lo que hacen día a día o les apasiona como nuestro caso la literatura ha creado un fenómeno que se extiende como la pólvora: el fomento a la lectura.
Durante años he comprobado que una reseña en un blog dedicado o en alguno con sección de libros, incita más a una persona a leer que los carteles que ponen los gobiernos en las paradas del camión. Y también, aunque a muchos no les guste los formatos digitales acercan a las personas a este habito pues son más accesibles que uno de papel.
Las discusiones sobre cuales son mejores o peores, sobre quien lee por gusto o por moda, son temas infinitos; que no tocaran fondo en un futuro próximo- o nunca- pero algo que ha llamado la atención de las dos partes y se apuntan a todos los que pueden: los retos literarios.
¿Qué son los retos literarios?
Estoy casi segura de que los conocen, suelen componerse por listas cortas o largas de una serie de especificaciones como metas, y debes leer un libro que contenga una o dos o muchas.
Las variantes son infinitas, existen retos que te hacen buscar personajes con ciertos rasgos o realizando acciones; otros por el contrario no quieren personajes quieren escenas: en el mar, en el baño, en un avión, etc.
Ahora existen algunos que van más allá, han pasado de ser sólo listas de diversión y búsqueda a ser como metas de superación personal. Ya sea para crear un habito o para expandir horizontes si el habito ya lo tienes.
Han alcanzado mucha popularidad aquellos que te llevan a recorrer países a través de sus autores, los de leer en un idioma que no sea el tuyo -inglés normalmente- o incluso proponen lecturas conjuntas de determinadas sagas juveniles o no tan juveniles.
Existen unos más específicos, para aquellos que son compradores compulsivos y acaparan libros, para lectores lentos y lectores rápidos. Ahora con Emma Watson y su club de lectura #OurSharedShelf también salieron retos para lecturas de ensayos feministas. Y los hartos de protagonistas femeninas lanzaron retos para buscar y leer cosas con hombres como protagonistas.
Eso son los retos, una oportunidad para empezar a leer o expandirte, incluso para superar tus metas. Pero creo que para realmente comprenderlos debes saber donde encontrarlos y decidir si alguno aplica para ti.
¿Dónde encontrar los retos juveniles?
Como este es un blog de literatura juvenil, pero muchos de los que nos leen no sólo leen libros juveniles la respuesta es simple: blogs y redes sociales.
En las redes sociales cada año salen una y otra vez los que organiza Pop Sugar, un blog en inglés de contenido general, el de ellos fue el primero que yo vi que cobro popularidad entre personas sin el habito de leer. Y ni hablar de las imágenes en Tumblr y Pinteres algunos son suicidas.
Pero si ese no es de tu estilo, crees que es muy complicado o muy simple existen muchas más opciones que se pueden adecuar a ti, el chiste es saber como buscarlos. Si quieres algo juvenil busca blogs juveniles, algo mixto en paginas generales o algo más especifico en webs del tema que deseas que contengan una sección de libros.
Pero como siempre es difícil comenzar a buscar y Google no siempre es nuestro amigo, les dejaré un par de recomendaciones que me hicieron llegar; eran para otro blog pero creo que aquí les gustaran más , así que aquí vamos:
El blog Leer es diversión tiene un reto específico para leer durante el año, mínimo 15 libros juveniles. Y si se tiene un blog reseñarlos, su finalidad es dar a conocer obras muevas y demostrar que existe calidad en esta “sección de la librería“
Otro juvenil es de Tributos Efímeros este año realiza uno con la temática de los Juegos del Hambre. Da una lista con una característica que identifica a un Distrito y se debe leer un libro que la contenga.
Sin duda el de #HombresProtagonistas de El fin de la Historia es excelente para aquellos que deseen agregar hombres a sus lecturas, yo a este seguro me apunto, además te da una lista guía opcional que incluye cosas que van de juvenil a clásico.
Book Eather siempre tiene buenos retos propios y ajenos, este año regresa uno de los favoritos Book and Movie, y como lo supondrán va de ver libros y sus peliculas. Ella tiene muchos más así que vale la pena darle un vistazo.
Por otra parte si son curiosos y les gustaría comenzar a incursionar en compartir sus opiniones en tumbar o alguna web, Libros y Misterios entre sus cosas lanza Desafió Curioso, donde da categorías y se debe leer libros que las cumplan. Va por niveles, así que esta bien para todos, la que veo más complicada es la que dice “libro juvenil sin romance”.
Pero si lo que quieres es mejorar tu ingles Rapsodia Literaria tiene uno escalonado de Noob a Master o si tienes libros acumulados Solo un capitulo más tiene uno para lectores lentos y Estrella en Potencia para compradores compulsivos.
Estos son sólo una parte de la punta del iceberg que puedes encontrar si bajas al mundo de los blogs literarios y te adentras en las profundidades de los retos y desafíos. Una vez que lo intentas es bastante difícil salir de ellos.
Si entras a alguno hazlo saber a ellos y a nosotros, tal vez algún día nosotros o alguno de nuestros autores lance uno propio con temática juvenil ¿participarían?
- Artículo original en: http://www.jovenjuglar.com/2016/01/retos-de-lectura-que-son-y-donde-encontrarlos.html#more-10291